miércoles, 8 de junio de 2011

lunes, 17 de enero de 2011

Spyware

domingo, 9 de enero de 2011

John William Mauchly


John William Mauchly

Introducción general
Físico americano diseñador del primer programa y ordenador digital electrónico junto con John Presper Eckert distribuido en los Estados Unidos. Gracias a estos dos físicos que crearon su propia empresa se pudo mejorar los conceptos fundamentales de los ordenadores como en el programa de almacenado, las subrutinas y los lenguajes de programación.


 


   John William Mauchly                                               John  Eckert

En 1942 John William Mauchly propuso la creación de un ordenador totalmente digital que facilitaría mucho los procesos de cálculo. Con la ayuda de la Armada y del Moore school ayudaron a Mauchly y Eckert a construirla.
Este ordenador era capaz de realizar grandes operaciones, que antes no eran ni imaginables de calcular, como, sumar cinco mil números.
El ENIAC podía ser programado por ejecutar secuencias y enlaces de suma, resta, multiplicación, división, elevación al cuadrado, funciones de entrada y salida y saltos de secuencia condicionales. Pero aún así perdía bastante memoria y costaba mucho reprogramarlo, por eso tuvieron que rediseñarlo en 1948.
                                 

                                                                    ENIAC
EDVAC
Tras la construcción del ENIAC, Mauchly se dio cuenta que tenía muchas limitaciones, y por eso con la ayuda de Eckert comenzaron a diseñar otro ordenador llamado EDVAC. Consiguieron financiación para este proyecto en el cuál se quería mejorar la memoria del ordenador para poder instalar programas y datos. John Von Neumann  ayudó a este pruyecto redactando un documento descriptivo del EDVAC. Con fecha de 30 de junio de 1945, fue un primer informe escrito de un ordenador de propósito general con programas almacenados.
Goldstine, en un movimiento que crearía controversia, eliminó cualquier referencia a Eckert y Mauchly, y distribuyó el documento a una serie de colegas de Von Neumann en todo el país. Aparte de la falta de crédito, Eckert y Mauchly sufrieron más estorbos debido a las acciones de Goldstine.

                        

                                                          EDVAC
Conferencias en Moore School
A pesar de dejar de trabajar con Moore School debido a los intereses económicos abusivos que quería el colegio, se separaron, pero en el contrato que firmó Mauchly se ofreció a dar una serie de conferencias para la escuela. Tales como la conferencia de teoría y técnicas por el diseño de ordenadores digitales.
Software


El trabajo de Mauchly siempre se baso en la mejora de las aplicaciones de los programas. Gracias a toda su experiencia programando el ENIAC le ayudó para crear el primer lenguaje  de programación llamado "SHORT CODE”, utilizado hoy día. La creencia de Mauchly en la importancia de los lenguajes lo trajeron a contratar a Grace Murray Hopper para desarrollar un compilador para el UNIVAC.
                                         

                                                Grace Murray Hopper
Carrera


Mauchly continuó involucrado en ordenadores durante el resto de su vida. Fue un miembro fundador y Presidente de la “Association for Computing Machinery”  y también ayudó a fundar la “Society of Industrial and Applied Mathematics”. La Eckert-Mauchly Computer Corporation fue comprada por Remington Rand en el 1950 y durante diez años, Mauchly se quedó como Director de Desarrollo de Aplicaciones de la UNIVAC. Marchó en el 1959 y formó la consultora “Mauchly & Associated”. En el 1967 fundó Dynatrend, una organización consultora de ordenadores.

                             

                                                             Dynatrend
Las Controversias de la Patente
Debido al tiempo que tardó en publicar la Patente algunos ingenieros creyeron que Mauchly y Eckert se habían copiado del diseño del ABC y sus componentes, pero salieron fácilmente del paso ya que el ENIAC era eléctrico, más rápido y por lo tanto mejor, no como el ABC que era más lento y no podía hacer largos cálculos. Es por eso que el ENIAC fue el primer ordenador de propósito general.



                                          

                                                                  ABC

jueves, 23 de diciembre de 2010

Historia resumida de internet y web 2.0

Principios de los sesentaSurgió la idea de comunicar varios ordenadores para poder compartir datos y programas
Año 1968Surge el proyecto ARPANet, que depende del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Es una red experimental que se apoya en la investigación militar. Uno de sus propósitos principales era el desarrollo de un sistema de comunicación que pudiera soportar el fallo o destrucción de una parte del mismo. El sistema estaba basado en una nueva idea de comunicaciones, sustentada en dos pilares fundamentales: la intercomunicación de todos los nodos entre sí y la división de la información a transmitir en pequeñas porciones totalmente independientes ("paquetes")

Año 1969ARPANet se hace operativa con 4 ordenadores. Aparece el sistema de RFC, que permitía a todos los participantes en el proyecto opinar sobre temas técnicos. Es una serie de documentos que describe el conjunto de protocolos de Internet.

Año 1972Demostración pública de la red. Existen ya 40 nodos (un nodo es un ordenador que permite a los usuarios comunicarse con otros ordenadores de la red). Apareció el primer programa de correo electrónico.
Surge Internetting que permitía la relación entre redes.
Año 1979ARPANet tiene más de 100 ordenadores conectados, lo que representa un problema ya que se excedía el diseño inicial.
Años 1980 - 1983Se crean y establecen nuevos protocolos que corrigen el problema inicial: los protocolos TCP e IP y además se incluyen los protocolos SMTP, FTP y TELNET.

Año 1983Se considera que nació realmente Internet al producirse la separación de la parte civil y la militar de la red. Existen 500 servidores en la red. Se crea el sistema de nombres de dominio.
Se desarrollan las redes de Area Local Ethernet, con protocolos de comunicación de ARPANet, permitiendo la comunicación entre redes.
Aparecen las primeras estaciones de trabajo para escritorio.
Mediados de los ochentaLa Fundación Nacional de Ciencia apoya una nueva estructura de red llamada NSFNET, que daba servicio a la universidades sin ningún tipo de restricción y a las empresas mediante el pago de una tasa. El número de servidores sobrepasa los 1.000. El éxito alcanzado fue tal que hizo necesarias sucesivas ampliaciones de la capacidad de las líneas troncales.
Debido al coste de las líneas telefónicas, se decidió crear redes regionales.

Año 1989Desaparece ARPANet: muchas instituciones ya habían creado sus propias redes, que podían comunicarse entre sí. El número de servidores de la red superaba los 100.000.
En el centro CERN de Suiza se crea el primer esbozo de la WWW, suyo propósito era poner en comunicación a la científicos.
Año 1992Más de un millón de servidores en la red.
Año 1993Primer navegador de la Web popular: Mosaic. Aproximadamente un millón y medio de ordenadores en más de 50 países.
Las Naciones Unidas y el Banco Mundial están en línea.
Se dio un crecimiento explosivo de las compañías comerciales en Internet, dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red. Surgen los centros comerciales de Internet.

Año 1995Los sistemas tradicionales de acceso a información vía telefónica (Compuserve, Prodigy, America On Line) comienza a proporcionar acceso a Internet. El registro de dominios deja de ser gratuito.

Año 1997Más de 17 millones de servidores en la red y más de 80.000.000 de usuarios.
Año 1998Más de 36 millones de ordenadores conectados a Internet.
Año 1999El primer servicio completo de banca electrónica disponible (en Indiana, Estados Unidos) El Parlamento Europeo propone el almacenamiento por parte de los proveedores de Internet de las páginas visitadas por los usuarios.
Se producen ataques muy continuados a webs de Gobierno de Estados Unidos, coincidiendo con la Guerra en Serbia/Kosovo
Año 2000Un masivo ataque de denegación de servicios (DoS) se produce y hace caer varias webs muy populares (Yahoo, Amazon, eBay, etc.) ICANN selecciona varios nuevos dominios como .aero, biz, .coop, .info, .museum, .name, .pro


Año 2001Escuelas superiores de varios estados de Estados Unidos tienen acceso por primera vez a la nueva red Internet 2. Comienza el proceso contra Napster, acusado de violar los derechos de autor de los artistas musicales.
El Gobierno Talibán de Afganistán bloquea por completo (?) el acceso a Internet en el país.
Año 2002Los nuevos dominios (.name, .coop, .aero, etc.) entran en funcionamiento.
Año 2003Cambios legislativos en Estados Unidos que endurecen drásticamente las penas para las personas que penetren en otros sistemas. Extensión masiva de las conexiones inalámbricas (wireless), con un abaratamiento general de los precios.

Año 2004Los nuevos virus intentan colapsar, por medio sobre todo de la ingeniería social, varios sitios webs con ataques DoS: el MyDoom ha bloqueado el servidor de SCO (suministrador del sistema operativo Unix) y ha intentado colapsar los servidores de Microsoft, los cuales han aguantado el ataque. Ahora se han desarrollado nuevos virus para, aprovechando las vulnerabilidades abiertas por el My Doom, tomar el control de los sistemas infectados e intentar nuevos ataques DoS a Microsoft.

Año 2005Los ataques de 'phising' se están generalizando y son ya muchas las entidades bancarias afectadas (Cytibank, Banesto, BBVA, Caja Madrid, etc.). Phising es la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en la página original en lugar de en la copiada. Normalmente se utiliza con fines delictivos, duplicando páginas web de bancos conocidos y enviando indiscriminadamente correos para que se acceda a esta página a actualizar los datos de acceso al banco.


Año 2006Se ha afianzado un concepto llamado Web 2.0, aumentando la interactividad entre desarrolladores de páginas web y usuarios (la participación de éstos es crucial para el éxito). El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en Octubre del 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

Año 2007Los fraudes en Internet se sofistican a unos niveles nunca imaginados: hay redes de ordenadores zombies que, como soldados en un cuartel, están preparados para, recibiendo una orden, atacar cualquier sitio web. Otra pieza codiciada por los ladrones digitales es el router que tenemos cada uno en casa. En México, una compañía ha reglado routers sin contraseña: han sido reprogramados a distancia por piratas y han conseguido que los usuarios al teclear las webs de su compañía financiera salga otra idéntica pero de estos delincuentes (después de introducir la contraseña les saquean todos sus ahorros).
Otro fraude ha consistido en fabricar un troyano especializado en los juegos en línea; en concreto han defraudado a jugadores de póker. El troyano conseguía enseñar al delincuente las cartas de su víctima: la ganancia estaba asegurada (se habla de personas que han perdido más de 1 millón de euros en una noche). Uno de los delincuentes, en unas declaraciones, comentó que 'era tan fácil todo el proceso... y tan difícil sustraerse al robo, dadas las cantidades que había en juego...'.
También los piratas han conseguido reventar el captcha (imágenes con textos y números que pensábamos que iban a impedir que un programa realizara operaciones reservadas a las personas) de Gmail y Hotmail.
Como noticias buenas es preciso destacar el afianzamiento de Google como proveedor de servicios gratuitos muy diversos (su catálogo, a día de hoy, es casi interminable).
También se ha hablado, aunque aun no hay nada concreto, de la compra de Yahoo por parte de Microsoft.
En marzo de 2008 sale la primera gran actualización de Windows Vista (Service Pack 1).
La distribución de Linux Ubuntu va mejorando su situación, de cara al usuario doméstico, comparándola con el resto de las distribuciones.

Año 2008Los blogs se afianzan en la Red, sobre todo los tecnológicos. Microsiervos es el blog español más popular. Le sigue muy de cerca ... hmmm ... España invadida por una flota de coches para fotografiar calles. Los coches 'Google' están haciendo fotos en 360º para su nuevo servicio Google Street View.
Un grupo de ‘hackers’ ha conseguido vulnerar el sistema informático del Colisinador de Hadrones, el LHC , provocando gran preocupación acerca de los sistemas de seguridad de este experimento.
El ataque, que fue denunciado por el británico Daily Telegraph, se les atribuye a los piratas informáticos Greek Security Team -equipo de seguridad griego-.
Google presenta su navegador Google Chrome, con una velocidad de presentación de páginas muy superior a los otros navegadores.
El iPhone, es un teléfono móvil multimedia que permite la conexión a Internet.
Fue diseñado por la marca Apple.
Dispone de una pantalla táctil con un teclado virtual y botones, pero una mínima cantidad de botones accesorios.
Las funciones del iPhone incluyen las de un teléfono con cámara y las de un reproductor de archivos mp3 además de mensajería de texto y buzón de voz.
También ofrece otros servicios como e-mail, navegador Web, y conectividad local Wi-Fi.
El hardware para la primera generación de estos teléfonos era cuatribanda GSM con EDGE, la segunda generación usa UMTS y HSDPA. Apple anunció el iPhone el 9 de enero de 2007.
El anuncio fue precedido por rumores y especulaciones que circularon durante varios meses.
El iPhone fue inicialmente introducido en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007 y está en proceso de ser introducido en todo el mundo.

Fue llamado por la revista “Time” el invento del año 2007. El 11 de julio de 2008, el iPhone 3G fue puesto a la venta y soportó una conexión 3G más rápida y un GPS asistido (con ayuda).






Web 2). Término utilizado 
para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.

Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta conénfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.

Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.

La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.

Resumen historia de la Informática


1.EL ÁBACO A LOS PRIMEROS ORDENADORES

-El ábaco

El dispositivo de calculo más antiguo que se conoce es el ábaco. El ábaco, tal como lo conocemos actualmente, está formado por un conjunto de hilos con bolas ensartadas en ellos; en el primer hilo se destacarán tantas bolas como unidades queramos representar, en le segundo las decenas y así sucesivamente.



-La primera máquina de calcular. La máquina de Pascal

En el siglo XVII, como consecuencia de la revolución burguesa y del capitalismo, la vida económica sufrió un gran empuje; fue entonces cuando varios matemáticos construyeron máquinas que realizaban operaciones aritméticas elementales que funcionaban mediante ruedas dentadas, a semejanza de los mecanismo del relojería.

En 1642, el matemático Blaise Pascal(1623-1662) creó su máquina aritmética, el funcionamiento de la pascalina se basaba en el giro de una serie de ruedas dentadas, engranadas de tal manera que cuando una de ellas daba una vuelta hacía avanzar a la siguiente.
Las ruedas estaban marcadas con números del 0 al 9, había dos para los decimales y 6 para los enteros, con lo que podía trabajar con números entre 000 000,01 y 999 999,99. Las ruedas se hacían girar mediante una manivela, con la que, para sumar o restar, lo que había que hacer era girar la manivela correspondiente.


-La máquina de Leibnitz
La máquina de Leibnitz(1646-1716) apareció en 1672; era una máquina mas avanzada que la de Pascal puesto que con ella se podía multiplica, dividir y obtener raíces cuadradas, además de las operaciones elementales.

Leibnitz propuso la idea de una máquina de cálculo basada en el sistema binario de numeración empleado por los modernos ordenadores actuales, pero tanto la máquina de Pascal como la de Leibnitz se encontraron con un gran freno para su difusión.
-La máquina de Babbage
Con la industrialización, las necesidades de cálculo iban creciendo. En 1833, el británico Charles Babbage, considerado el padre de la informática moderna, diseño una máquina a la que llamó máquina analítica.
La máquina nunca llegó a terminarse, ya que Babbage no pudo conseguir la financiación necesaria. Aunque su trabajo estuvo olvidado durante mucho tiempo, los inventores posteriores utilizaron sus investigaciones para construir los ordenadores modernos.


-Sistema de cómputo automático de Hollerith
El gran avance de la Revolución Industrial del siglo XIX, planteó un nuevo problema: el tratamiento de grandes masas de información.

Herman Hollerith(1860-1929) fue contratado, las 19 años, como asistente en las oficinas del censo norteamericano, que en aquel momento se encargaba de realizar el recuento de la población.
Este, fue animado por sus superiores a desarrollar un sistema de cálculo automático para la realización de futuros censos. El sistema inventado por Hollerith utilizaba tarjetas perforadas, en las que mediante agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza etc.
En 1924 Hollerith fusionó su compañía con otras dos para formar la Internacional Bussines Machines hoy mundialmente conocida como IBM.


2.LA PRIMERA GENERACIÓN DE ORDENADORES (1939-1958)

-Los primeros prototipos de ordenadores digitales

Durante 1936 y 1939, el ingeniero alemán Konrad Zuse(1910-1957) construyó el primer ordenador electromagnético, binario y programable, que hacía uso de relés eléctricos. Sin embargo, nunca llegó a funcionar correctamente debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos.
En los años de 1937 y 1942, John Vincent Atanasoff, contando con la ayuda de Clifford Berry, diseño y construyó un prototipo de ordenador, conocido ABC(Atanasoff-Berry Computer), compuesto de tubos de vidrio al vacío, réles, condensadores y núcleos magnéticos para la memoria.
Este prototipo fue el primer ordenador electrónico y digital.


-El Mark 1

Es la primera computadora construida gran escala por IBM en cooperación con la universidad de Harvard, en 1944. Medía 15 metros de largo, 2,40 m de altura y pesaba 5 toneladas.
El Mark 1 usaba réles electromecánicos para resolver para resolver problemas de suma en menos de un segundo, seis segundos para multiplicación y el doble de tiempo para la división.




-El ENIAC

El ENIAC(Electronic Numerical Integrator and Computer) fue construido en 1946 en la Universidad de Pensylvania por Jonh Mauchly y J. Presper Eckert. Contaba con 17 468 tubos de vidrio al vacío y se empleó por el ejército exclusivamente para cálculos balistícos o de trayectoria de los misiles; medía 2,40 de ancho por 30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.
 
-El EDVAC
El EDVAC(Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue construido en la Universidad de Manchester por John Maucly y J. Prespert Eckert, en 1949, su gran ventaja era su capacidad de almacenamiento de memoria.
El EDVAC se puede considerar la primera computadora electrónica digital de la historia, tal como se concibe en esos tiempos, y fue la base para empezar a fabricar arquitecturas más complejas.

-EL UNIVAC
Entre 1951 y 1958, John Maucly y J. Prespert Eckert construyeron la serie UNIVAC(Universal Automatic Computer), que fue diseñada con propósitos de uso general, pues ya podía procesar problemas alfanuméricos y de datos, los cuales se introducían, fundamentalmente, mediante tarjetas perforadas. La programación era muy compleja, pues se realizaba en lenguaje de máquina.


3.LA SEGUNDA Y LA TERCERA GENERACIÓN
-La segunda generación (1958-1964)
La segunda generación de ordenadores se caracteriza por el empleo de transistores en vez de válvulas de vacío. Ambos cumplen las mismas funciones, pero el tamaño de los transistores y la tensión con la que funcionan son considerablemente menores.

-Los primeros sistemas de almacenamiento
En 1960 aparecen los primeros discos extraíbles, que durante muchos años se convertirían en un estándar de la industria de la informática. La posibilidad de intercambiar información utilizando estos sistemas de almacenamiento, cuya capacidad era aproximadamente de 2 Megabytes promovío la creación de lenguajes de programación y de muy diversas aplicaciones.


-Los lenguajes de programación
Toda esta revolución en la tecnología de construcción de los ordenadores provocó un desarrollo en el software, apareciendo versiones más avanzadas de lenguajes de programación como FORTRAN(Formula Translator), empleado en aplicaciones científicas, y COBOL(Common Bussines Oriented Languaje), que se convertirá en el más utilizado para aplicaciones comerciales y de gestión.
A finales de la segunda generación, apereció PL/1(Programing Language number 1), que abarcaba a la vez el campo del FORTRAN y le del COBOL. Se trataba de un lenguaje más universal, pero no tuvo la difusión esperada.

-La tercera generación (1965-1971)

Los rasgos más característicos de esta generación son le invento del circuito integrado y e gran desarrollo del software, que supuso un conjunto de técnicas y lenguajes que facilitaban el uso del ordenador. A partir de un software más evolucionado, los lenguajes de programación tendieron a simplificarse, pareciéndose lo más posible al lenguaje oral.

-La popularización de la serie 360 de IBM

En 1964, se presenta la serie de ordenadores IBM 360. Estos equipos permitieron que le gran público se familiarizara con el ordenador y tanto esta serie como su sucesora, la serie 370, dominaron ampliamente el mercado mundial. Los IBM 360 estaban basados en circuitos integrados, la alimentación de la información se llevaba a cabo por medio de tarjetas perforadas, previamente tabuladas y su almacenamiento se hacía en cintas magnéticas. Su sistema operativo simplemente se llama OS(Operating System) y los lenguajes que manejaron fueron el FORTAN, ALGOL y COBOL.

-Sistema binario de representación de los caracteres
Hasta la aparición de la serie de 360 de IBM, los ordenadores utilizaban paquetes de seis cifras binarias (ceros o unos) para representar el total de caracteres utilizados, la combinación de seis cifras binarias permiten representar como máximo 64 caracteres.
Este número de caracteres a representar no era suficiente, puesto que en aplicaciones de uso cotidiano, como por ejemplo en aplicaciones contables, el número de signos necesarios era de 120.
Dicho código utilizaba ocho cifras en lugar de seis, por lo que el número de caracteres a representar pasaba de 64 a 256.

4.LA CUARTA GENERACIÓN (1971-1981)
La cuarta generación se caracteriza por el avance en la integración de los circuitos, hasta la aparición del microprocesador, que permite concentrar todos los circuitos básicos del ordenador en un solo circuito integrado. Consecuentemente, se mejora la velocidad de proceso y los ordenadores siguen haciéndose cada vez más pequeños.

-El microprocesador Intel 4004
En 1971, la empresa Intel lanzó el primer microprocesador, Intel 4004. Este microprocesador constituía la continuación lógica del proceso de integración y miniaturización de los diferentes componentes necesarios de un equipo. El objetivo era reunir en un microprocesador todos los elementos necesarios para crear un ordenador, a excepción de los dispositivos de entrada y salida imposibles de miniaturizar. El ordenador Intel 4004 podía ejecutar 60 000 operaciones de dos cifras binarias en un segundo y manipular alrededor de 4K de información. Estas prestaciones, mucho menores que las de los modelos actuales, abrían las puertas de la cuarta generación y permitieron la creación, en la primera década de los años sesenta, de los primeros microprocesadores.


-El microprocesador 8080 y el ordenador Altair
La verdadera industria de la informática, empezó en 1974 cuando Intel Corporation presentó su CPU(Unidad Central de Procesos) compuesta por un microchip de circuito integrado denominado 8080. El primer modelo de Altair carecía de teclado y de monitor, y se programaba mediante interruptores de palanca, que introducían datos binarios directamente en la memoria de la máquina.

-Discos duros y disquetes

Los discos duros Winchester:
Fueron introducidos por IBM en 1973. Estaban provistos de un pequeño cabezal de lectura/escritura con un sistema de aire que permitía mover el cabezal cerca de la superficie del disco; su capacidad era de 30 Mb y su tiempo de acceso de 30 milisegundos. Estos dispositivos de almacenamiento se convirtieron en el estándar de la industria de la informática.

Discos flexibles o disquetes:
Aunque anteriormente se habían utilizado los discos flexibles de 8 pulgadas para el intercambio de información entre los grandes ordenadores, la gran aceptación de los ordenadores personales creó la necesidad de encontrar un soporte que permitiera conservar los datos y almacenar programas, para ser difundidos y utilizados en ellos.

El fundamento de los discos flexibles era una pieza circular de plástico, cuya superficie estaba magnetizada, de tal forma que era posible mediante unos cabezales, similares a los de las cintas de casete, alternar la polaridad de un punto concreto de la superficie, de tal forma que una polaridad positiva representaría un 1 y negativa un 0, de este modo usando el sistema binario se podría almacenar la información.


-Apple II

Desarrollado en 1977 por Steve Jobs y Steve Wosniak, puede considerarse el primer ordenador personal empleado en los negocios. Incluía un teclado, monitor gráfico, ocho ranuras de expansión y el lenguaje BASIC integrado. Costaba 1 300 dólares. El microprocesador era el Motorola 6502, la RAM era de 16 Kb y la información se almacenaba en casetes. Posteriormente se incorporaron unidades lectoras de disquetes.



-IBM PC y MS-DOS
Fue presentado en agosto de 1981, por IBM. Su precio era de 3 000 dólares. Estaba basado en el microprocesador Intel 8088, venía equipado con una RAM de 64 Kb y unidad de disquete flexible 5 ¼ pulgadas. Utilizaba el sistema operativo de PC-DOS, elaborado conjuntamente por IBM y Microsoft. Pronto comenzaron a aparecer en el mercado otros ordenadores similares, que se denominaron PC compatibles o IBM compatibles, y el sistema operativo PC-DOS fue distribuido por Microsoft a otros fabricantes, con el nombre de MS-DOS.



LA INFORMÁTICA DESDE 1981

-La popularización del PC
Durante la década de los años ochenta, los circuitos integrados alcanzaban cifras del orden de millones de transistores que ocupan un espacio menor que la plama de la mano y se pone mayor énfasis entre la comunicación del usuario y el ordenador, en un intento de aproximar el lenguaje del ordenador a la forma de comunicación natural de las personas y el lenguaje convencional.
-El interfaz gráfico y le ratón
En 1984, Apple cambió la forma de utilizar los ordenadores con la introducción del ordenador Macintosh, en el que la incorporación del ratón y del entorno gráfico eran elementos indispensables para el uso del equipo. Con ambos se eliminaba al necesidad de escribir los complicados comandos de MS-DOS para operaciones tan comunes como copiar o mover archivos, o enviar un documento a al impresora. Desde entonces, hasta la actualidad, el sistema operativo MacOS de Macintosh y, sobre todo, el sistema operativo Windows de Microsoft son los más utilizados en el mundo de los ordenadores personales.

-Multimedia e hipermedia

Las aplicaciones multimedia e hipermedia aparecen a principios de los noventa por lo que las empresas informáticas se centran en estas tecnologías. Las herramientas multimedia permiten combinar audio y vídeo con textos mientras que con las herramientas hipermedia los usuarios pueden explorar diversas trayectorias por las fuentes de información.

Evolución del hardware

El hardware ha mejorado notablemente en los siguientes aspectos :

  • Velocidad: los ordeandores de los años 90 realizaban un millón de veces más rápido, las operaciones que el MARK I tardaba en realizar en un segundo.
  • Tamaño: los componentes centrales de un ordenador de esta época se almacenan en unos cuantos chips de tamaño reducido, las únicas partes del sistema que ocupan un espacio considerable son los periféricos.
  • Eficiencia: Cuando se encendió el ENIAC, Filadelfia disminuyó la intensidad de su luz al contrario que ahora, que los ordenadores personales consumen la misma energía que un televisor y los portátiles aún menos.
  • Costo: Aunque la velocidad y la potencia de los ordenadores es cada vez mayor, sus precios han bajado o se mantienen, en comparación con los ordenadores de hace varios años.
Ordenadores portátiles, Tablet PC y PDA

El ordenador portátil es capaz de realizar casi todas las tareas de un ordenador de escritorio, pero con la ventaja que supone su pequeño peso y la autonomía de la red eléctrica.

El Tablet PC se encuentra a medio camino entre el portátil y la PDA. En él, se introducen los datos mediante su pantalla táctil, por tanto no son necesarios ni el teclado ni el ratón.


Una PDA es un ordenador de tamaño reducido y escaso peso. En un principio se creó como agenda electrónica, pero se le han ido añadiendo otras capacidades.






martes, 14 de diciembre de 2010

Cartel Publicitario (Draw)

 Imágenes utilizadas:




Resultado Final :


miércoles, 1 de diciembre de 2010